La creación del clúster náutico, ejemplo de buenas prácticas a nivel europeo

El proyecto de desarrollo del Balearic Marine Cluster, financiado con Fondos FEDER y gestionado por el IDI, ha sido reconocido por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda.

El proyecto de desarrollo y puesta en marcha del clúster náutico de las Islas Baleares financiado por Fondos Feder ha sido considerado como Buena Práctica del año 2020 por el Ministerio de Hacienda, hecho que supone un reconocimiento al trabajo que se ha llevado a cabo desde Dirección General de Industria, a través del IDI, promotores de la creación del Balearic Marine Cluster.

A pesar de que el clúster náutico se fundó en 2019, el proceso se inició un año antes con un análisis del sector náutico, considerado prioritario en el Plan Industrial por su alta especialización, valor añadido, potencial de crecimiento y componente industrial elevado. Después de un proceso realizado conjuntamente con las empresas del sector náutico, se presentó el Balearic Marine Cluster con el objetivo de posicionar las Islas Baleares como un referente industrial y empresarial a nivel internacional.

El Balearic Marine Clúster es una organización abierta a empresas de actividades industriales, ligadas al turismo náutico y a entidades que participan en la formación, investigación y desarrollo del sector. Entre los objetivos del clúster destacan dar visibilidad internacional en Baleares como centro de actividades náuticas, favorecer el crecimiento y reforzar la posición competitiva del sector, aumentar la cifra de negocio, la rentabilidad y la ocupación de calidad del tejido empresarial, y coordinar la cadena de valor del sector para aumentar su eficiencia y la productividad en Baleares.

Actualmente, el clúster cuenta con 43 empresas asociadas y entre las iniciativas en las que ha participado está la organización del primer salón náutico virtual de las Islas Baleares, el Balearic Yacht Show. Además, trabajan en diferentes proyectos para impulsar la náutica balear: promoción del destino a través de Balearic Yacht Destination; I+D+I con iniciativas como circularidad de residuos industriales, reducción de la huella de carbono, y facturación electrónica; formación para el sector; y guías de buenas prácticas y de calidad para empresas de refit.

La creación del Balearic Marine Clúster se enmarca en la línea de fomento de clústeres industriales del Plan Industrial 2018-2025, presentado por la Dirección General de Política Industrial. El objetivo es relanzar una estrategia de clústeres, como herramienta para incrementar la competencia, colaboración y el vínculo informal entre las empresas e instituciones de un entorno geográfico determinado, tratando de aprovechar las ventajas competitivas del territorio. Esta actuación está configurada por Fondos Europeos de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER de las Islas Baleares para el periodo 2014-2020.

Compartir