El Palma International Boat Show supera por primera vez los trescientos expositores gracias a la ampliación de la nueva área del Club de Mar
La feria, organizada por ADR Balears de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y BYBA, se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en Palma
El Palma International Boat Show supera por primera vez los trescientos expositores gracias a la ampliación de la nueva área ubicada en el Club de Mar. Así, este año la feria cuenta con 304 empresas participantes que mostrarán las últimas novedades en embarcaciones, equipamiento y servicios del sector náutico. El certamen, organizado por la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears) de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y BYBA (Balearic Yacht Brokers Association), tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo en Palma.
La gran novedad de esta edición es el Superyacht New Build Hub, la nueva zona de exposición ubicada en el Club de Mar destinada a la participación de embarcaciones de gran eslora construidas por astilleros “one-off”, que construyen por encargo, sin modelos seriados. Este primer año, el área contará con una decena de veleros de hasta de más de 40 metros de eslora. Además, habrá exposición en tierra, con once expositores entre los que se encuentran astilleros, empresas de servicios y equipamiento para este tipo de superyates (empresas de refit&repair, ingenierías navales, diseño naval, etc.). Esta ampliación convertirá la feria en el referente a nivel mundial ya que contará con la mayor exposición a nivel mundial de veleros de gran eslora.
Las dos áreas de exposición (la del Moll Vell y la del Club de Mar) se comunicarán por mar a través de lanzaderas que unirán las dos zonas en una travesía de unos cinco minutos. Los visitantes del Palma International Boat Show podrán visitar las dos zonas con una misma entrada, lo que hará que la visita a la feria sea mucho más atractiva.
Además de la nueva zona, la feria contará con el ya tradicional recinto del Moll Vell, que se convertirá de nuevo en el referente de la industria al ser escenario de presentaciones de embarcaciones y productos a nivel mundial. El Palma International Boat Show, que inaugura la temporada náutica, contará con unos 250 barcos en el mar, a los que se tienen que sumar los expuestos en tierra. En total, la cifra ronda las 600 embarcaciones.
Palma Superyacht Village
El Palma International Boat Show incluye el Palma Superyacht Village, un área especialmente dedicada a yates de más de 24 metros disponibles para la venta o el chárter. Esta sección del PIBS está organizada por BYBA (Balearic Yachting Brokerage Association).
Palma Superyacht Village también alberga el Superyacht Square, una zona enfocada en la sostenibilidad y la innovación dentro del sector náutico, que junto con ACrew incluye además el mercado de tripulación. Una de las actividades destacadas relacionadas con el área será Superyacht Square Key Notes, un encuentro dirigido a la industria náutica, abierto a todos los profesionales del sector, que dará visibilidad tanto a los expositores de esta zona como a otros actores relevantes que participarán en el evento, que tendrá lugar el 3 de mayo a las 10.30 h.
Impacto económico del Palma International Boat Show
El año pasado, coincidiendo con el 40 aniversario de la feria, desde el Govern de les Illes Balears se decidió medir el impacto económico del evento, a través de la Dirección General de Economía y Estadística con los datos recogidos por ADR Balears. El resultado fue que el Palma International Boat Show tuvo un impacto económico de 20,1 millones de euros. Además, el estudio de impacto certifica que la feria náutica mejora el turismo en un mes de temporada baja, favoreciendo la desestacionalización y aumentando el flujo de turistas nacionales e internacionales e impulsando los ingresos para los establecimientos hoteleros, restaurantes, transporte y comercios.
Certificación como evento sostenible
El Palma International Boat Show inició el año pasado el camino para certificarse como evento sostenible, conscientes de la importancia de la sostenibilidad en el contexto actual y su impacto en el medio marino y la comunidad local. Tras un primer año de implementación del programa, se está trabajando en una serie de medidas encaminadas a minimizar el impacto ambiental del evento, además de promover buenas prácticas entre expositores y proveedores, y generar conciencia entre los asistentes. El objetivo es reducir residuos, optimizar el uso de la electricidad y gestionar el agua de manera responsable
The Balearic Superyacht Forum
The Balearic Superyacht Forum, organizado por Balearic Marine Cluster con el patrocinio de la ADR Balars y la colaboración de The Superyacht Group, se celebrará los días 29 y 30 de abril en el Auditorio de Palma, coincidiendo con el Palma International Boat Show. Este evento internacional reunirá a más de 300 profesionales del sector náutico para debatir sobre el futuro del Mediterráneo como destino clave para superyates.
El programa, diseñado en torno a mesas redondas, ponencias y espacios de networking, abordará cuestiones estratégicas como la inversión en infraestructuras náuticas, la transformación del sector del refit, la digitalización, la sostenibilidad y también la ciberseguridad, uno de los grandes desafíos emergentes para las embarcaciones altamente conectadas.
Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de 10 hackatones temáticos, concebidos como espacios participativos en los que se desarrollarán propuestas innovadoras ante los principales retos de la industria. Cada sesión reunirá a profesionales de distintos perfiles para trabajar de forma colaborativa en áreas como la optimización de costes, la retención de talento, la gestión de subcontratas o la seguridad digital a bordo.
Además, el foro pondrá en valor la posición estratégica de las Islas Baleares como hub de excelencia para el mantenimiento y operación de grandes yates. El evento concluirá con una visita exclusiva al Palma International Boat Show y una cena de networking de alto nivel, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario náutico internacional.
Cifras sector náutico
El sector náutico está considerado estratégico para la economía de Baleares. Según datos del Balearic Marine Clúster, actualmente el sector náutico balear cuenta con 879 empresas dedicadas exclusivamente a náutica de recreo, que generan una facturación de 1.106M. Además, el sector es responsable de 5.145 puestos de trabajo.
Puedes descargarte el dosier de prensa de PIBS 2025 en diferentes idiomas aquí:
Agenda PIBS 2025
El Palma International Boat Show 2025 abre sus puertas un año más para consolidarse como uno de los eventos náuticos más importantes del Mediterráneo. Del 29 de abril al 3 de mayo, el Recinto Ferial de Palma será el epicentro de la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el sector náutico, acogiendo tanto a profesionales como a entusiastas del mar.
La agenda de este año presenta una cuidada selección de actividades, conferencias y presentaciones que no se pueden perder:
MARTES, 29 DE ABRIL
The Balearic Superyacht Forum “The future of marinas & operations in the mediterranean”
Hora: 9.00 h
Lugar: Auditòrium Palma
MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL
The Balearic Superyacht Forum “The future of marinas & operations in the mediterranean”
Hora: 9.00 h
Lugar: Auditòrium Palma
Jornada “El sector Náutico, un mar de oportunidades”, organizada por el SOIB
Hora: 9.30 h
Lugar: Port Center
Visita alumnos de Centres Integrats de Formació Professional CIFP L’Embat y CIFP Nauticopesquera al PIBS, organizada por el SOIB
Hora: 10.00 h
Lugar: Recinto Ferial PIBS
Presentación de la Guía de buenas prácticas ambientales para instalaciones náuticas, organizada por la Autoritat Portuària de Balears.
Hora: 10.00 h
Lugar: Port Center
Mesa redonda sobre la sostenibilidad como elemento de competitividad, organizada por la Autoritat Portuària de Balears.
Hora: 10.20 h
Lugar: Port Center
Presentación Windy Boats
Hora: 11:00h
Lugar: stand M31
Presentación Say 52 -Say Carbon Yacht
Hora: 11:30h
Lugar: stand M4
Inauguración del Palma International Boat Show 2025
Hora: 12.00 h
Lugar: entrada principal del Recinto Ferial PIBS
Mesa redonda “La formación náutica en las Baleares, presente y futuro”, organizado por el SOIB
Hora: 12.00 h
Lugar: sala de conferencias Port Center
Visita de los asistentes del Balearic Yacht Forum al PIBS
Hora: 15.30 h
Lugar: Recinto Ferial PIBS
Últimas innovaciones e integración de la Girbau Boats App por KBA Safety First.
Hora: 17:00 h.
Lugar: Zona 1 (Amarres 438 y 439).
Cata de vinos de la Tierra de la Pansa Blanca, organizado por Marina Badalona
Hora: 19.00 h
Lugar: stand C7
JUEVES, 1 DE MAYO
Desayuno con el equipo de Nautic Manager
Hora: 9.30h
Lugar: stand E11
Presentación del stand de Marina Badalona
Hora: 12.00 H
Lugar: stand C7
VIERNES, 2 DE MAYO
Presentación de la Regata Rei en Jaume
Hora: 11.00 h
Lugar: Recinto Ferial PIBS
Presentación del Congreso de ICOMIA/IFBSO en Palma, organizado por ANEN
Hora: 11.30 h
Lugar: stand A15 (AENIB)
Presentación de la evolución del Proyecto Teconaut
Hora: 11.45 h
Lugar: stand A15 (AENIB)
Vermut del Mar, organizado por AENIB
Hora: 12.00 h
Lugar: stand A15 (AENIB)
Presentación de la Regata Illes Balears
Hora: 12.00 h
Lugar: stand F35 (Club de Mar)
Presentación Marivent Yachts
Hora: 12.00 h
Lugar: stand M3
Entrega del Premio Marcial Sánchez Barcáiztegui.
Hora: 12.30 h
Lugar: Recinto Ferial PIBS
Jornada para los alumnos de 4º ESO y bachillerato al PIBS, organizado por el SOIB
Hora: 16.00 h
Lugar: Port Center
Presentación Argo Yachting y Greenline Yachts
Hora: A partir de las 18:00 h
Lugar: stand B36
SÁBADO, 3 DE MAYO
Superyacht Square Key Notes
Hora: 10.30 a 12.30 h
Lugar: Superyacht Square
Con actividades pensadas para todos los públicos, desde profesionales del sector hasta estudiantes y amantes del mar, el PIBS 2025 refuerza su compromiso con el desarrollo económico, social y medioambiental de la náutica en las Baleares.
¡Os invitamos a participar en esta edición única!
El Palma International Boat Show ultima el montaje del recinto ferial con más de 240 profesionales
La feria náutica organizada por ADR Balears de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, y BYBA, abrirá sus puertas del 30 de abril al 3 de mayo
Una de las novedades es la incorporación de una nueva zona en el Club de Mar conectada al Moll Vell por mar
Palma, 23 de abril de 2025 - A una semana del inicio del Palma International Boat Show, más de 240 personas trabajan desde principios de mes en el montaje del recinto ferial que acogerá una nueva edición del evento náutico que inaugura la temporada en el Mediterráneo. El montaje se realiza en dos zonas: el ya consolidado Moll Vell de Palma y el nuevo espacio del Club de Mar, que se incorpora este año como gran novedad de la feria.
Técnicos, montadores, electricistas, carpinteros, personal logístico y equipos de producción trabajan coordinadamente para que todo esté preparado para el próximo 30 de abril, fecha en la que se abrirán las puertas de la feria náutica. Cabe destacar que esta semana se ha cerrado hasta el 7 de mayo el vial Contramol Mollet para poder montar el recinto ferial.
La incorporación del Club de Mar permite ampliar la capacidad de exposición con 5.000 metros cuadrados adicionales, donde se ubicarán embarcaciones de gran eslora, especialmente veleros de entre 40 y 100 metros, así como una zona de tierra con empresas de servicios especializados en reparación, mantenimiento, ingeniería naval, construcción e interiorismo.
Esta ampliación representa un salto cualitativo en la oferta de la feria, que se consolida como uno de los eventos de referencia internacional para el sector de la náutica de gran eslora. Las dos zonas del recinto, Moll Vell y Club de Mar, estarán conectadas por mar mediante lanzaderas que permitirán recorrer ambas áreas en un trayecto de apenas cinco minutos, facilitando así la movilidad de los visitantes.
El Palma International Boat Show 2025, organizado por ADR Balears - entidad dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía - y Balearic Yacht Brokers Association (BYBA), se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo, con la participación de empresas líderes del sector y una amplia representación internacional.
Ya se pueden adquirir los pases para asistir a la feria a través de la web
La movilidad sostenible se impulsa con la colaboración de SMAP y BiciPalma en el PIBS 2025
El Palma International Boat Show 2025 refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad responsable gracias a la colaboración con la Societat Municipal d’Aparcaments i Projectes S.A. (SMAP) y BiciPalma, el sistema público de bicicleta compartida de la ciudad.
Esta alianza, permite a los asistentes del PIBS, disponer de opciones de transporte más sostenibles para acceder al evento, reduciendo el impacto ambiental y fomentando una forma de desplazamiento activa y respetuosa con el entorno urbano.
Durante los días del evento, del 30 de abril al 3 de mayo, se irá compartiendo información de interés para los visitantes sobre accesos, aparcamientos y puntos de BiciPalma a través de los canales oficiales del Palma International Show, tanto en la web como en las redes sociales.
Una colaboración que demuestra, una vez más, que el turismo náutico y la ciudad de Palma caminan juntos hacia un modelo más consciente, eficiente y alineado con los retos actuales de movilidad urbana.
Palma International Boat Show amplia su horizonte con una nueva área de exposición para atender la creciente demanda del sector
El Palma International Boat Show estrena un año más la temporada náutica del Mediterráneo y lo hace con una nueva área para dar respuesta a la gran demanda empresarial de la cita náutica. Así, esta edición, que tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo, presentará dos zonas de exposición diferenciadas y conectadas por mar gracias a la suma de una nueva superficie de 5.000 metros cuadrados ubicada en el Club de Mar. La organización llevaba años buscando alternativas para ampliar el recinto ferial y poder acoger más empresas y embarcaciones que solicitaban participar en la feria náutica de Palma, organizada por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través de la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears), y Balearic Yacht Brokers Association (BYBA).
La nueva zona del Club de Mar permitirá contar con un espacio destinado a embarcaciones de esloras comprendidas entre 40 y 100 metros, principalmente veleros, de astilleros de modelos únicos. En tierra, se montará un área de exposición con empresas de servicios y equipamientos para este tipo de yates, tales como industrias de reparación y mantenimiento, ingenierías navales, construcción e interiorismo naval, etc. Este crecimiento representa un salto cuantitativo, pero sobre todo cualitativo en la oferta de la feria náutica de Palma, que pasará a ser la cita de referencia mundial de los veleros de gran eslora. Las dos áreas de exposición, la de El Moll Vell y la del Club de Mar, se comunicarán por mar a través de lanzaderas que unirán las dos zonas en una travesía de unos cinco minutos.
Cabe recordar que el Palma International Boat Show cuenta con más de cuarenta años de historia. Con una media de 30.000 visitantes anuales y la participación de más de 280 empresas, se ha convertido en una herramienta indispensable para dinamizar un sector económico primordial para el tejido productivo de nuestra comunidad, así como para la economía en general. Según un estudio realizado por el Govern de les Illes Balears, la feria generó el año pasado un impacto económico de 20,1 millones de euros. El estudio de impacto certifica que el PIBS mejora el turismo en un mes de temporada baja, favoreciendo la desestacionalización y aumentando el flujo de turistas nacionales e internacionales e impulsando los ingresos para los establecimientos hoteleros, restaurantes, transporte y comercios, Además, también mejora el consumo local, ya que los asistentes residentes generan un impacto directo en entradas, comida y servicios relacionados con el evento. Asimismo, la feria se consolida como un gran escaparate regional con impacto internacional que posiciona el sector náutico de las Illes en el top del Mediterráneo.
ASHPAMA y el PIBS 2025 refuerzan su alianza para impulsar el turismo náutico de calidad
Un año más, la Asociación Hotelera de Palma (ASHPAMA) colabora con el Palma International Boat Show, consolidando así su apuesta conjunta por un modelo de turismo sostenible, de excelencia y vinculado al mar.
Esta alianza estratégica entre ASHPAMA y el PIBS 2025 contribuye de forma significativa a posicionar Palma como un destino náutico de referencia en el Mediterráneo, destacando la importancia del sector náutico como motor económico y turístico para la ciudad.
Gracias a esta colaboración, expositores y profesionales que visitan el evento, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en el Moll Vell de Palma, tendrán acceso a una selección de alojamientos recomendados por ASHPAMA, disponibles en la página web del PIBS. Esta oferta hotelera está pensada para garantizar el confort de los asistentes, promoviendo al mismo tiempo un turismo respetuoso con el entorno.
Puedes consultar los hoteles recomendados en: www.visit-palma.com/en/hotels
Palma refuerza su apuesta por el turismo náutico con el impulso conjunto del PIBS 2025 y la Fundación Turismo Palma 365
La ciudad de Palma se prepara para teñirse de azul con motivo del Palma International Boat Show 2025. Un año más, el Ayuntamiento de Palma, a través de la Fundación Turismo Palma 365, colabora activamente en la promoción de este destacado evento internacional, que inaugura la temporada náutica en el Mediterráneo y posiciona la capital balear como un destino de referencia para los amantes del mar.
La participación de la Fundación forma parte de su estrategia de dinamización turística, en la que la náutica ocupa un papel clave como producto diferenciador y de calidad. Esta colaboración tiene como objetivo acercar el evento a residentes y visitantes, reforzando el vínculo entre la ciudad y su entorno marítimo.
La imagen del Palma International Boat Show ya puede verse en soportes promocionales situados en puntos estratégicos del centro de la ciudad y en el bus turístico. Asimismo, se ha reforzado la presencia del evento en las oficinas de turismo municipales, para garantizar que quienes visitan Palma durante estas fechas descubran y se sumen a la experiencia de uno de los encuentros más relevantes del sector náutico internacional.
La edición 2025 del Palma International Boat Show se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en el emblemático Moll Vell de Palma, al pie de la catedral. El evento está organizado por la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears), entidad dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, junto con la Balearic Yacht Brokers Association (BYBA).
📍 Más información disponible en: www.palmainternationalboatshow.com
El Congreso de ANEN encara su 12ª edición debatiendo sobre el futuro náutico con el apoyo del Palma International Boat Show
El Palma International Boat Show patrocina un año más la cita de referencia para la comunidad empresarial de la náutica de recreo, el XII Congreso Náutico organizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y que tendrá lugar los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio Edgar Neville de Málaga. Durante las jornadas se debatirá sobre las oportunidades en las que se enfrenta la náutica de recreo focalizando su mirada en la sostenibilidad, así como en sus desafíos.
«Un sector unido, una náutica más competitiva», es el lema de este año en el que los diferentes ponentes tratarán sobre los temas fundamentales para el futuro del sector. Un programa focalizado en las nuevas tecnologías y tendencias dentro de la náutica, con debates sobre la legislación, sostenibilidad y normativa. Además este año se darán a conocer las experiencias inspiradoras de jóvenes profesionales que han encontrado su camino profesional en la náutica.
Encuentro de referencia de la comunidad náutica en España, el evento ha reunido en sus últimas ediciones a más de 500 asistentes, entre empresarios, profesionales, emprendedores, representantes de la administración y de instituciones afines.
Más información e inscripciones: www.congresonautico.com
El Palma International Boat Show tuvo el año pasado un impacto económico de 20,1 millones de euros
El Palma International Boat Show tuvo el año pasado un impacto económico de 20,1 millones de euros. Así lo confirma un estudio elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística con datos recogidos por ADR Balears.
El estudio de impacto certifica que la feria náutica mejora el turismo en un mes de temporada baja, favoreciendo la desestacionalización y aumentando el flujo de turistas nacionales e internacionales e impulsando los ingresos para los establecimientos hoteleros, restaurantes, transporte y comercios.
Dos tercios del impacto total -13,5 millones de euros- corresponde al impacto directo, generado por turistas que viajan a Palma con motivo de esta feria, el consumo de los residentes participantes y la participación de la industria náutica a través de los expositores.
De hecho, una de las conclusiones más relevantes es que la feria no solo contribuye a desestacionalizar el turismo en abril, sino que también atrae a turistas cuyo gasto medio diario supera el de los visitantes tradicionales. El gasto medio de un turista en la feria se sitúa en 435 € por día, lo que casi multiplica por 2,5 el gasto promedio registrado por la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) en abril de 2024, que es de 176 € por día. La mayor parte de este impacto se dirige a otros servicios -como montaje, fotografía o limpieza- y hostelería y restauración.
El tercio del impacto restante (6,5 millones de euros) se distribuye entre el impacto indirecto –que refleja las inversiones y gastos realizados por los proveedores que suministran al evento como catering, transporte o suministros- y el impacto inducido, es decir, el originado por el gasto de los trabajadores contratados por el evento.
Además, el estudio presentado este miércoles señala que en sólo cuatro días, más de 28.000 personas visitan la feria, lo que genera más de 8,2 millones de euros en gasto directo. Esto coloca a la feria náutica como un evento clave en la desestacionalización del turismo, ya que seis de cada diez turistas reconocen que visitan Palma por este acontecimiento.
Conforme detalla el estudio, la feria náutica se posiciona como una excelente plataforma para atraer a turistas interesados en el deporte náutico, llegando a un segmento de mercado más amplio y con un poder adquisitivo superior.
Según las respuestas de los turistas, dos tercios provienen principalmente de países europeos, con un reparto diverso por países. Además, dos de cada tres turistas se alojan en hoteles de 4 estrellas o más, lo que destaca frente al alquiler vacacional, que apenas elige un 3 %, muy lejos del 14 % de los turistas tradicionales, según EGATUR.
Además, el estudio elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística confirma que el Palma International Boat Show es un evento consolidado, ya que el 99 % de los visitantes confirma que volverá en la próxima edición. Lo mismo sucede con los expositores, la mayoría de origen extranjero, que en su mayoría se muestran satisfechos con la feria y con su duración.
El Palma International Boat Show ampliará el recinto ferial con una nueva área para dar respuesta a la gran demanda empresarial de la cita náutica
La próxima edición del Palma International Boat Show presentará dos áreas de exposición diferenciadas y conectadas por mar gracias a la suma de una nueva zona de 5.000 metros cuadrados ubicada en el Club de Mar. La organización llevaba años buscando alternativas para ampliar el recinto ferial y poder acoger más empresas y embarcaciones que solicitaban participar en la feria náutica de Palma, organizada por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través de la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears), y Balearic Yacht Brokers Association (BYBA). Ante la imposibilidad de crecer en El Moll Vell, finalmente se ha llegado a un acuerdo con el Club de Mar que permitirá contar con un espacio destinado a embarcaciones de esloras comprendidas entre 40 y 100 metros, principalmente veleros, de astilleros de modelos únicos. En tierra, se montará un área de exposición con empresas de servicios y equipamientos para este tipo de yates, tales como industrias de reparación y mantenimiento, ingenierías navales, construcción e interiorismo naval, etc.
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, que ha presentado la nueva ampliación en FITUR, ha destacado su satisfacción por «haber podido dar respuesta a una reivindicación histórica del sector náutico que reclamaba un crecimiento de la feria. El nuevo Club de Mar es una marina perfecta para este tipo de yates, con mucha tradición y experiencia en el mundo de las embarcaciones de gran eslora, que ofrece todo el equipamiento técnico y logístico para esta exposición».
La presentación de la nueva edición de la feria ha contado con la presencia de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens; el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa; el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá; la directora general de Economía, Catalina Barceló; la gerente de ADR Balears, Silvia Delgado; y el gerente del Club de Mar, José Luis Arrom.
Sáenz de San Pedro ha asegurado que esta ampliación no solo representa un salto cuantitativo, sino sobre todo cualitativo en la oferta de la feria náutica de Palma, que pasará a ser la cita de referencia mundial de los veleros de gran eslora. El conseller ha afirmado que esta acción representa una primera experiencia que tiene como objetivo consolidar este espacio para próximas ediciones. Está previsto que, a tres años vista, pueda acoger más de veinte megayates en el mar y unos cuarenta expositores en tierra.
Las dos áreas de exposición, la de El Moll Vell y la del Club de Mar, se comunicarán por mar a través de lanzaderas que unirán las dos zonas en una travesía de unos cinco minutos. Los visitantes del Palma International Boat Show podrán recorrer las dos zonas con una misma entrada, lo que hará que la experiencia en la feria sea mucho más atractiva.
Cabe recordar que el Palma International Boat Show cuenta con más de cuarenta años de historia y representa la feria que inaugura la temporada náutica del Mediterráneo. La próxima edición tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo. Con una media de 30.000 visitantes anuales y la participación de más de 280 empresas, se ha convertido en una herramienta indispensable para dinamizar un sector económico primordial para el tejido productivo de nuestra comunidad. Hay que tener en cuenta que, según datos del estudio del Balearic Marine Cluster, el sector náutico goza de un ecosistema empresarial sólido con más de 850 empresas y 5.150 trabajadores. Cada año el sector genera alrededor de 1.106 millones de euros, lo que representa más de un 3 % del PIB balear.