El Palma International Boat Show supera por primera vez los trescientos expositores gracias a la ampliación de la nueva área del Club de Mar

La feria, organizada por ADR Balears de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y BYBA, se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en Palma

El Palma International Boat Show supera por primera vez los trescientos expositores gracias a la ampliación de la nueva área ubicada en el Club de Mar. Así, este año la feria cuenta con 304 empresas participantes que mostrarán las últimas novedades en embarcaciones, equipamiento y servicios del sector náutico. El certamen, organizado por la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears) de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y BYBA (Balearic Yacht Brokers Association), tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo en Palma. 

La gran novedad de esta edición es el Superyacht New Build Hub, la nueva zona de exposición ubicada en el Club de Mar destinada a la participación de embarcaciones de gran eslora construidas por astilleros “one-off”, que construyen por encargo, sin modelos seriados. Este primer año, el área contará con una decena de veleros de hasta de más de 40 metros de eslora. Además, habrá exposición en tierra, con once expositores entre los que se encuentran astilleros, empresas de servicios y equipamiento para este tipo de superyates (empresas de refit&repair, ingenierías navales, diseño naval, etc.). Esta ampliación convertirá la feria en el referente a nivel mundial ya que contará con la mayor exposición a nivel mundial de veleros de gran eslora.

Las dos áreas de exposición (la del Moll Vell y la del Club de Mar) se comunicarán por mar a través de lanzaderas que unirán las dos zonas en una travesía de unos cinco minutos. Los visitantes del Palma International Boat Show podrán visitar las dos zonas con una misma entrada, lo que hará que la visita a la feria sea mucho más atractiva. 

Además de la nueva zona, la feria contará con el ya tradicional recinto del Moll Vell, que se convertirá de nuevo en el referente de la industria al ser escenario de presentaciones de embarcaciones y productos a nivel mundial. El Palma International Boat Show, que inaugura la temporada náutica, contará con unos 250 barcos en el mar, a los que se tienen que sumar los expuestos en tierra. En total, la cifra ronda las 600 embarcaciones. 

Palma Superyacht Village

El Palma International Boat Show incluye el Palma Superyacht Village, un área especialmente dedicada a yates de más de 24 metros disponibles para la venta o el chárter. Esta sección del PIBS está organizada por BYBA (Balearic Yachting Brokerage Association).

Palma Superyacht Village también alberga el Superyacht Square, una zona enfocada en la sostenibilidad y la innovación dentro del sector náutico, que junto con ACrew incluye además el mercado de tripulación. Una de las actividades destacadas relacionadas con el área será Superyacht Square Key Notes, un encuentro dirigido a la industria náutica, abierto a todos los profesionales del sector, que dará visibilidad tanto a los expositores de esta zona como a otros actores relevantes que participarán en el evento, que tendrá lugar el 3 de mayo a las 10.30 h.

Impacto económico del Palma International Boat Show

El año pasado, coincidiendo con el 40 aniversario de la feria, desde el Govern de les Illes Balears se decidió medir el impacto económico del evento, a través de la Dirección General de Economía y Estadística con los datos recogidos por ADR Balears. El resultado fue que el Palma International Boat Show tuvo un impacto económico de 20,1 millones de euros. Además, el estudio de impacto certifica que la feria náutica mejora el turismo en un mes de temporada baja, favoreciendo la desestacionalización y aumentando el flujo de turistas nacionales e internacionales e impulsando los ingresos para los establecimientos hoteleros, restaurantes, transporte y comercios. 

Certificación como evento sostenible

El Palma International Boat Show inició el año pasado el camino para certificarse como evento sostenible, conscientes de la importancia de la sostenibilidad en el contexto actual y su impacto en el medio marino y la comunidad local. Tras un primer año de implementación del programa, se está trabajando en una serie de medidas encaminadas a minimizar el impacto ambiental del evento, además de promover buenas prácticas entre expositores y proveedores, y generar conciencia entre los asistentes. El objetivo es reducir residuos, optimizar el uso de la electricidad y gestionar el agua de manera responsable

The Balearic Superyacht Forum  

The Balearic Superyacht Forum, organizado por Balearic Marine Cluster con el patrocinio de la ADR Balars y la colaboración de The Superyacht Group, se celebrará los días 29 y 30 de abril en el Auditorio de Palma, coincidiendo con el Palma International Boat Show. Este evento internacional reunirá a más de 300 profesionales del sector náutico para debatir sobre el futuro del Mediterráneo como destino clave para superyates.

El programa, diseñado en torno a mesas redondas, ponencias y espacios de networking, abordará cuestiones estratégicas como la inversión en infraestructuras náuticas, la transformación del sector del refit, la digitalización, la sostenibilidad y también la ciberseguridad, uno de los grandes desafíos emergentes para las embarcaciones altamente conectadas.

Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de 10 hackatones temáticos, concebidos como espacios participativos en los que se desarrollarán propuestas innovadoras ante los principales retos de la industria. Cada sesión reunirá a profesionales de distintos perfiles para trabajar de forma colaborativa en áreas como la optimización de costes, la retención de talento, la gestión de subcontratas o la seguridad digital a bordo.

Además, el foro pondrá en valor la posición estratégica de las Islas Baleares como hub de excelencia para el mantenimiento y operación de grandes yates. El evento concluirá con una visita exclusiva al Palma International Boat Show y una cena de networking de alto nivel, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario náutico internacional.

Cifras sector náutico

El sector náutico está considerado estratégico para la economía de Baleares. Según datos del Balearic Marine Clúster, actualmente el sector náutico balear cuenta con 879 empresas dedicadas exclusivamente a náutica de recreo, que generan una facturación de 1.106M. Además, el sector es responsable de 5.145 puestos de trabajo.

Puedes descargarte el dosier de prensa de PIBS 2025 en diferentes idiomas aquí:

 

 

Compartir